Os voy a mostrar las herramientas y materiales que utilizo personalmente. Con una pequeña descripción de porque elegí esa herramienta.
TALLER EN GENERAL
Compresor de aire bastante silencioso, se puede trabajar en la misma habitación mientras esta funcionando. Genera unos 69db, he probado otro de los normales baratos y llega a generar 90db.
Pistola de aire caliente básica, solo tiene dos posiciones de temperaturas. La suelo utilizar para cables termoretractiles o para calentar alguna pieza.
Ratón inalámbrico silencioso, veo muy practico los botones de adelante y atras, y en general funciona muy bien. Que sea silencioso es un extra para no molestar a nadie y poder trabajar alguna noche.
.
Taladro atornillador con gatillo sensible, lo utilizo para atornillar. Es bastante práctico porque tiene un embrague y me permite ir más rápido sin pasarme.
ELECTRÓNICA
Estación de soldadura sencilla, calienta bastante rápido (alcanza los 300º en 45s). Hecho en falta poder limpiar el soldador con una esponja de metal.
Osciloscopio sencillito con un ancho de banda decente, es lo mínimo para hablar de algo profesional. Relación calidad/precio muy bueno
Polímetro de la marca Amprobe, me dijeron que era la marca mas barata de Fluke. Me costo menos de 100€ y lleva conmigo desde 2014. Estoy contento.
IMPRESION EN 3D
Comprar en Bangood (mirar que la envíen desde Europa, es mas rápido y sin aduanas)
Artillery X1, impresora 3D, estoy muy contento con ella, me esta pareciendo muy fiable. Tiene una cama caliente de 220V muy rápida, tiene sensor para detectar si te has quedado sin hilo y en general comprar e imprimir.
comprar en Banggod (mirar que la envíen desde Europa, es mas rápido y sin aduanas)
La hermana menor de la marca Artillery, funciona igual de bien que la versión mas grande. A mi me merece la pena pagar un poco mas y tener una cama mas grande, no tanto por imprimir piezas enormes si no porque puedo poner mas piezas de golpe. Yo la tengo porque no me cabía en la autocaravana la mas grande.
Fleje o base metálica rugosa. Con este accesorio consigo sacar las piezas de la impresora fácilmente y evito dar golpes y romper el cristal de la base de la impresora. La superficie es rugosa, por lo tanto disimula cualquier imperfección que tengamos en la base y nos da un aspecto mas uniforme. Es el gotelé de las impresoras.
La podéis encontrar en casi cualquier supermercado ( de España que es lo que conozco).
Esta laca la utilizo de pegamento, la echo antes de que empiece a imprimir la impresora y la echo sobre la base. Siempre me ha dado buenos resultados. Con un ligero toque es suficiente. Cada 20 impresiones mas o menos, hay que lavar con agua y jabón la base de la impresora, si no se quedan pegotes que hacen feo.
Este desbarbador lo utilizo para quitar el filo de las piezas, sobre todo si te sale la primera capa un poco mas grande (debido a que tienes el extrusor mas bajo de lo normal). Es mas uniforme que usar un cuter y además se puede meter por formas con curvas.
Fleje magnético que utilizo para la Artillery X1. Tiene una capa superior de PEI (creo que como todos los flejes), esta capa ayuda a que se pegue la impresión, aun así siempre acabo echando laca Nelly. No recomiendo quitar esa capa e imprimir sobre el metal directamente, tenia que echar mucha laca para que se pegasen bien las piezas.